Identifícate

¡Ya me acuerdo!

Te hemos enviado el código de recuperación por e-mail. Puedes seguir el enlace en el mismo e-mail o introducirlo a continuación.

¡Recuerdo mi contraseña!

HISTORIA DEL SOFA :: Sofás Albufera Valencia, sofás Valencia, Sofás Alfafar, Tresillos Valencia, Muebles Valencia, Muebles Alfafar

HISTORIA DEL SOFÁ.

Llegas del trabajo, de la calle con los niños, después de un partido de tenis o de cogerte los patines y no parar de rodar hasta que tus piernas no notan nada, después de una dura rutina de correr por el campo e incluso de tus clases colectivas en tu gimnasio,inglés ¿donde te sientes identificado?. Vas a la ducha, te quedas como si te hubiesen dado un somnífero con efecto relajante, preparas la cena y ¿donde te quedas?"APALANCADO EN EL SOFÁ"

Para  algunos es uno de los grandes momentos del día ¿no crees?

Y todo ello, se lo debemos a los antiguos mandatarios árabes que fueron los primeros en hacer uso de este mueble. Lo utilizaban como trono. 

El primer sofá que conocemos fue encontrado en Egipto alrededor de 2000 años antes de Cristo. De hecho, la palabra“sofá”, proviene de la palabra árabe‘Suffah’ o un banco. Estos asientos magníficos eran considerados muy lujosos y fueron hechos especialmente para los faraones y la nobleza. Un poco más tarde, los romanos también disfrutaron de asientos de lujo, y a menudo asociado con el lujo clásico asiatico.

Así, en la Roma clásica el sofá, entonces denominado triclinium, estaba situado en el comedor y era territorio exclusivo de los hombres, que se sentaban en él para comer. Las mujeres lo hacían en sillas.

Las clases media y baja tuvieron que esperar a la llegada de la industrialización para poder disfrutar de un sofá en sus casas. Hasta entonces, este artículo estaba reservado a los ciudadanos más pudientes.

Hoy en día, la mayoría de las familias tienen un sofá.